Terapia DBT Personalidad Borderline

Inicio > DBT Personalidad Borderline

tlp-trastorno-de-personalidad-limite

Tratamientos DBT

El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) afecta notablemente la vida emocional y relacional de quienes lo padecen. Los rasgos de personalidad límite suelen tener:

  • Problemas de depresión.
  • Problemas para manejar eficazmente su irritabilidad.
  • Problemas para establecer buenos vínculos interpersonales.
  • Suelen atentar contra su integridad (intento de autolesiones o suicidio) entre otras conductas impulsivas.

La terapia DBT (Terapia Dialéctica Conductual) ha demostrado ser eficaz en el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad, enfocándose en mejorar la regulación emocional y reducir los impulsos dañinos.

“La mayoría  de las conductas del trastorno límite de la personalidad, son intentos de los pacientes por manejar sus emociones o son consecuencia naturales de la falta de regulación emocional.”

Click Here
Previous
Next
Terapia dialéctica DBT en Lima

Sesiones psicológicas individuales, Terapia familiar, Terapia grupal,Asesoría psiquiátrica.

Objetivo 1

Eliminar Comportamientos Letales

Disminuir y luego eliminar comportamientos letales (Ej. Intentos de suicidio, pensamientos suicidas, conductas autolesivas).

Objetivo 2

Reducir Comportamientos que interfieren con el tratamiento

Disminuir y luego eliminar comportamientos que interfieren con el tratamiento (ej: comportamientos que “desgastan“ a las personas que intentan ayudar, cumplimiento esporádico de tareas asignadas, inasistencia a sesiones, no colaborar con los terapeutas, entre otros) Este objetivo incluye reducir y luego eliminar el uso de los internamientos como método para manejar las crisis.

Objetivo 3

Reducir Comportamientos que afecten la calidad de vida

Trabajaremos  en disminuir los comportamientos que contribuyen a tener una mala calidad de vida (Depresión, fobias, desórdenes alimentarios, falta de dinero, malas condiciones de vivienda, falta de amistades, etc) e incrementar los comportamientos que conducen a una vida más plena para no sentirse deprimido y ansioso todo el tiempo).

Objetivo 4

Aprender habilidad que ayuden a las personas

Aprender habilidades que ayuden a las personas a hacer lo siguiente:

Controlar la atención de modo que  dejen de preocuparse acerca del futuro o de obsesionarse con el pasado. Incrementar la conciencia del “presente” así aprenden que es lo que los hace sentir bien y lo que los hace sentir mal.

Trastorno Límite de Personalidad

El Trastorno  Límite de la Personalidad (TLP) es primariamente una disfunción de 2 factores:

  1. Sistema de regulación emocional resultado de alteraciones biológicas, caracterizado por:  Umbral muy bajo de reacción emocional (“caminar sobre huevos”). Tendencia a experimentar emociones intensas (en vez de miedo, pánico; vergüenza/humillación…). Dificultades para recuperar su línea de base emocional (teorías cognitivas de la emoción).
  2. El medio ambiente disfuncional invalidante; básicamente de la interacción y transacción entre estos aspectos a través del tiempo.

Los ambientes invalidantes durante la niñez contribuyen al desarrollo de esta desregulación ya que generan dificultades en la etiquetación emocional, la regulación – especialmente de las emociones negativas, en la tolerancia y en la confianza de que ellas puedan ser respuestas válidas a ciertos eventos.

Como adultos adoptan las características invalidantes de su ambiente. Invalidan sus propias experiencias, observan a otros  para tener respuestas a la realidad mas adaptadas, sobre – simplifican los problemas. Esta sobresimplificación lleva a tener objetivos poco realistas, inhabilidad para usar el premio por los logros en lugar de el auto – castigo al realizar pequeños pasos hacia cualquier objetivo, y odio hacia sí mismos por no poder lograrlos.

¿como se cura?

El tratamiento se encuentra orientado a:

  • Extinguir la conducta suicida y /o de auto-daño.
  • Entrenar en habilidades de mindfulness, manejo interpersonal y de regulación emocional.
  • Reestablecer los lazos socio-familiares.
  • Favorecer la reinserción social de la persona.
  • Ayudarle a construir una vida que valga la pena vivir.
  •  

el cambio es posible si uno se lo propone

Citas de Admisión los 365 días

brindamos ayuda especializada

Talleres Psicológicos y grupos terapéuticos

Jueves 25 julio

Taller para Familiares y Parejas

Dirigido a los familiares de los pacientes que llevan nuestros programas, para complementar la recuperación de todos los miembros.

Ver más
Jueves 01 agosto

Grupo de Ayuda y Apoyo Adicciones

Este taller te permitirá mejorar las posibilidades de una recuperación plena, logrando un estilo de vida saludable.

Ver más
Jueves 8 agosto

Taller de habilidades DBT (Adultos)

Dirigido para adultos que llevan nuestro tratamiento ambulatorio. Se refuerza la terapia mediante la regulación emocional

Ver más
Jueves 15 agosto

Taller habilidades DBT (Adolescentes)

Dirigido para Adolescentes que llevan nuestro tratamiento ambulatorio. Se refuerza la terapia mediante la regulación emocional.

Ver más

Personas a las que hemos ayudado

La integridad de nuestros pacientes es nuestra prioridad

Trastorno límite de la personalidad terapia cognitivo conductual

Si tú o alguien cercano está lidiando con el Trastorno Límite de la Personalidad, no esperes más para buscar ayuda. Descubre cómo la Terapia DBT puede transformar vidas, brindando herramientas para una mejor gestión emocional y relaciones saludables. ¡Agenda hoy mismo tu consulta y da el primer paso hacia el bienestar!

La Terapia Dialéctica Conductual (DBT) es un enfoque terapéutico específico para el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP). Esta terapia combina técnicas de aceptación y cambio, ayudando a reducir comportamientos impulsivos, autolesivos o de riesgo. Además, entrena al paciente en habilidades como la regulación emocional y en mejorar sus relaciones interpersonales.

La DBT es muy eficaz para el TLP porque ofrece un enfoque estructurado y práctico que permite mejorar la gestión de emociones intensas. A través de módulos como el mindfulness y el manejo de la angustia, la DBT ayuda a los pacientes a aceptar sus experiencias y desarrollar respuestas más adaptativas y positivas.

La Terapia DBT se organiza en sesiones individuales y grupales, donde se trabajan cuatro módulos principales:

  • Mindfulness: para desarrollar conciencia plena y centrar la mente en el presente.
  • Regulación emocional: para identificar y manejar emociones intensas.
  • Tolerancia a la angustia: para enfrentar situaciones difíciles sin recurrir a comportamientos dañinos.
  • Habilidades interpersonales: para mejorar la comunicación y construir relaciones más saludables.

El tratamiento DBT suele durar entre 6 a 12 meses, con sesiones semanales que combinan entrenamiento en grupo y sesiones individuales. Cada paciente progresa a su propio ritmo, y en algunos casos puede requerirse más tiempo para consolidar las habilidades aprendidas.

En DBT se entrenan cuatro habilidades clave:

  • Mindfulness: para aumentar la autoconciencia y estar presente.
  • Regulación emocional: para comprender y gestionar emociones intensas.
  • Tolerancia a la angustia: para enfrentar el estrés sin autolesiones.
  • Habilidades interpersonales: para mejorar la comunicación y construir relaciones más sanas.

A diferencia de otras terapias, la DBT integra técnicas de aceptación y cambio. Esto significa que, además de tratar de cambiar ciertos patrones, los pacientes aprenden a aceptar sus emociones, lo que reduce el estrés y mejora el control de impulsos.

Los resultados varían; algunos pacientes notan mejoras en la regulación emocional en pocas semanas, mientras que otros requieren más tiempo. La práctica constante de las habilidades aprendidas es clave para obtener resultados duraderos.

Sí, la DBT puede ser muy útil para adolescentes. Existen programas adaptados para jóvenes, que ayudan a los adolescentes a gestionar sus emociones, reducir conductas impulsivas y mejorar sus relaciones familiares y sociales.

La DBT debe ser impartida por un terapeuta capacitado en DBT, con experiencia en el tratamiento del TLP. Estos profesionales pueden guiar eficazmente al paciente y brindarle herramientas para manejar las crisis emocionales.

Scroll al inicio